
¿Estás Embarazada? Lo Que Puedes Esperar
El embarazo es un viaje único cada vez, y ya sea tu primer o tu quinto bebé, el apoyo, el conocimiento y la conexión pueden marcar una gran diferencia. Este artículo ofrece orientación sobre qué esperar en cada trimestre y destaca recursos como médicos, visitas domiciliarias y Help Me Grow para que te sientas informada, apoyada y empoderada en cada paso del camino.
Enlaces rápidos
Descargas
Prospecto - PDF
Prospecto - PDF
Prospecto - PDF
Por Alicia Chalk
¡Felicidades! Estás esperando a tu nuevo bebé. ¡Qué emoción!
Ya sea tu primer, segundo o quinto hijo, ¡no te preocupes! Cada experiencia es única y diferente a la anterior, por eso queremos acompañarte en este camino. Tal vez ya sepas qué hacer… o tal vez no. Pero el conocimiento es poder, y si podemos conectarte con personas que sí saben, habremos cumplido nuestra parte.
A continuación, encontrarás algunas cosas comunes que toda futura mamá puede esperar durante el embarazo y cómo mantenerte conectada con profesionales listos para apoyarte.
Si estás en tu primer trimestre y estás un poco cansada mientras lees esto, no te preocupes. ¡Es completamente normal!Durante esta etapa puedes experimentar fatiga, náuseas, sensibilidad en los senos, sangrado leve o manchas (que a veces se confunden con un periodo), sensación de calor excesivo e incluso, en algunos casos, un extraño sabor metálico en la boca. Tu cuerpo está comenzando a adaptarse a los muchos cambios que se están produciendo y que seguirán ocurriendo en los próximos 8 o 9 meses. Estás creando un órgano completamente nuevo para sostener la vida de tu bebé, preparando la producción de leche (nota: no tienes que decidir todavía si la usarás o no), ¡y al mismo tiempo planeando cómo será la llegada del bebé!
¡Adelante, mamá! ¡Eres increíble!Si aún no has visitado a tu doctor o no has agendado una cita, este es un buen momento para hacerlo. Allí confirmarán tu embarazo, te indicarán vitaminas prenatales, hablarán sobre una buena nutrición y sobre comportamientos que sería mejor evitar durante esta etapa.
¿No tienes obstetra (OB)? Llámanos o mándanos un mensaje al 844-456-5437 (línea de Help Me Grow). Un coordinador de atención con gusto te proporcionará nombres de obstetras en tu área.
Además, si tienes derecho a una visita domiciliaria, pregunta a tu coordinador de Help Me Grow sobre los programas disponibles. Las visitas domiciliarias son una forma increíble de apoyo, más allá de tus citas médicas. ¡Serán un gran recurso durante tu embarazo y después del parto!
Has entrado al segundo trimestre y tu cuerpo está cambiando de nuevo. Tu energía comienza a aumentar, tu pancita está creciendo, y probablemente estés teniendo antojos de diferentes alimentos.
Si tienes antojos no relacionados con comida, como ganas de comer tiza, contacta a tu doctor o a un nutricionista. Puedes encontrar nutricionistas en WIC o llamar a la línea de Help Me Grow para que te conectemos con uno.
Durante este trimestre podrías notar cambios en la piel, acné, acidez estomacal, contracciones de Braxton Hicks (falsas contracciones), presión en el útero y dolor de espalda. La actividad física o el ejercicio pueden ayudarte un poco con estos dolores al fortalecer el abdomen y la espalda, pero habla con tu médico antes de comenzar cualquier rutina.
El tercer y último trimestre viene cargado de emoción… ¡y tal vez un poco de ansiedad!Te haces muchas preguntas:¿Tengo todo lo que necesito?¿Estoy preparada?¿Cuánto falta?
No importa cómo te sientas: vive el momento.Si necesitas hablar con alguien más allá de tu médico, considera a un especialista en salud mental o a tu visitante domiciliaria.
Tu cuerpo aún está cambiando: irás al baño más seguido (porque tu bebé presiona la vejiga), podrías sentirte incómoda en todo el cuerpo (¿ya tienes esas almohadas extras?) y tus senos seguirán creciendo. Si notas sangrado o manchas en este trimestre, llama a tu doctor de inmediato.
Sabemos que estás cerca del final y probablemente agotada. Has hecho un trabajo increíble. Ya casi lo logras. ¡Sigue así, mamá!
En estas semanas finales estarás preparando tu hogar, empacando para el hospital y tomando decisiones finales sobre tu plan de parto.Habla con tu médico o partera, tu doula, tu visitante domiciliaria y tus personas de apoyo. Todos deben estar en la misma página y hablando por ti, mamá. Y si aún no tienes a tu “equipo ideal”, déjanos ayudarte a conectarte con estos recursos maravillosos.Si necesitas apoyo adicional, comunícate con Help Me Grow. Queremos ayudarte a mantenerte conectada y poner todos los recursos posibles a tu alcance.
Nos encantaría acompañarte en esta etapa tan especial.
.jpg)
¿Necesita apoyo como padre?
Llamamos o envía un mensaje de Texto al: 844-456-5437
Ser padres puede ser difícil, pero no tienes que hacerlo solo. Si necesitas asesoramiento, evaluaciones del desarrollo o recursos como preescolar o guardería gratuita, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos hoy mismo para obtener orientación y apoyo adaptados a tus necesidades.
Recursos esenciales para las familias

5 consejos para elegir un programa de cuidado infantil
Encontrar la guardería adecuada puede ser abrumador, pero estos cinco consejos pueden ayudarte a tomar...
Leer más ➔

Consejos para el entrenamiento para ir al baño
Aprender a usar el baño puede ser un desafío, pero con constancia, paciencia y estrategias adaptadas a...
Leer más ➔

Cómo hablar con su hijo pequeño sobre noticias aterradoras o tristes
Cuando los niños se exponen a noticias perturbadoras, suelen buscar en los adultos señales emocionales y...
Leer más ➔

Cómo y por qué leer libros ilustrados sin palabras
Leer libros ilustrados sin palabras con niños fomenta la alfabetización temprana al fomentar la...
Leer más ➔

El juego con agua desarrolla el cerebro
Jugar con agua es una actividad divertida y sensorial que fomenta el aprendizaje, la motricidad fina y la...
Leer más ➔

Encontrar el equilibrio: Gestionar el tiempo
frente a la pantalla para niños pequeños
Si bien el tiempo frente a la pantalla es una parte inevitable de la vida moderna, es importante ser...
Leer más ➔
Encuentre herramientas, guías y apoyo para ayudarle a transitar los primeros años de su hijo.