top of page
Child Development
Emotions and Social Skills
Health & Wellness

Encontrando el Equilibrio:
Tiempo de pantalla en niños pequeños

Aunque el tiempo frente a pantallas es una parte inevitable de la vida moderna, es importante ser intencionales con la cantidad y el tipo de contenido al que están expuestos los niños pequeños. Al establecer límites, elegir programas de calidad y fomentar la participación activa, las familias pueden reducir el uso de pantallas y priorizar un desarrollo saludable a través del juego y la conexión.

Enlaces rápidos

10 Technology Tips for Preschool Parents

7 Tips to Turn Screen Time into Quality Family Time

Descargas

Prospecto - PDF

Prospecto - PDF

Prospecto - PDF

Por Michelle DeWald


La Academia Americana de Pediatría desaconseja el uso de pantallas en niños menores de dos años y recomienda limitar el tiempo de pantalla en niños mayores a no más de una o dos horas al día. Como padres y profesionales de la infancia, entendemos que eliminar por completo el tiempo frente a pantallas no es realista en el mundo tecnológico actual, pero sí podemos controlar cuánto y qué tipo de contenido consumen nuestros hijos.


El exceso de tiempo frente a pantallas se ha relacionado con:


  • Obesidad

  • Sueño irregular

  • Problemas de comportamiento

  • Bajo rendimiento académico

  • Mayor exposición a la violencia

  • Menor tiempo para el juego creativo


¿Por dónde empezar?

Primero, monitorea cuánto tiempo tu hijo pasa frente a una pantalla; puede ser más de lo que imaginas. Es fundamental que los niños pequeños se muevan, usen su imaginación y participen activamente en el mundo que los rodea. Encuentra un equilibrio y establece reglas claras sobre el uso de pantallas. Si es posible, incluye a tu hijo en la creación de esas reglas.


Pasos simples para reducir el uso de pantallas:


  • Elimina la televisión de fondo

    Si nadie está viendo activamente, apágala. Si necesitas sonido ambiental, prueba poner música.


  • Mantén televisores, celulares y computadoras fuera del dormitorio

    Los niños que tienen acceso a dispositivos en sus habitaciones tienden a usarlos más. Además, la luz azul de las pantallas puede afectar la calidad del sueño.


  • No coman frente a pantallas

    Apaga la televisión durante las comidas y bocadillos. Aprovecha para conversar, contar historias y hablar de temas importantes.


  • Haz del juego una prioridad

    Dedica de 10 a 30 minutos al día para jugar con tu hijo. Este tiempo especial refuerza su relación y muestra que jugar juntos es valioso. ¡Sigue el ritmo de tu hijo!


  • Investiga el contenido

    Asegúrate de que los programas y juegos sean apropiados para su edad y estén diseñados para estimular el aprendizaje. Mira algunos episodios tú mismo, consulta reseñas y observa qué está aprendiendo tu hijo.


  • Planifica lo que va a ver

    Ten una lista de programas o juegos autorizados. Si es televisión en vivo, planea verla juntos; si es en una app, establece horarios definidos (por ejemplo, mientras tú estás en una reunión de trabajo).


  • Mira con tu niño(a), cuando sea posible

    Acompáñalo y haz preguntas: “¿Por qué crees que ese personaje está triste?” o “¿Qué crees que va a pasar ahora?”. Esto hace que la experiencia sea más interactiva.


  • Fomenta el uso activo de la pantalla

    Cuando un programa tiene una canción o baile, ¡muévanse juntos! Canten, bailen o hagan ejercicios durante los comerciales. El movimiento y la conversación ayudan a que el aprendizaje sea más significativo.


    Limitar el tiempo de pantalla puede ser un reto al principio, ¡pero vale la pena! Establecer reglas claras y hacer pequeños cambios en la rutina diaria puede ayudar a reducir el uso de pantallas y a crear más oportunidades para el aprendizaje activo.

    Si tienes inquietudes importantes, no dudes en consultar con el pediatra de tu hijo.





Stressed Parents (1).jpg

¿Necesita apoyo como padre?

Llamamos o envía un mensaje de Texto al: 844-456-5437

Ser padres puede ser difícil, pero no tienes que hacerlo solo. Si necesitas asesoramiento, evaluaciones del desarrollo o recursos como preescolar o guardería gratuita, estamos aquí para ayudarte. Contáctanos hoy mismo para obtener orientación y apoyo adaptados a tus necesidades.

Recursos esenciales para las familias

5 consejos para elegir un programa de cuidado infantil

Encontrar la guardería adecuada puede ser abrumador, pero estos cinco consejos pueden ayudarte a tomar...

Leer más ➔

Consejos para el entrenamiento para ir al baño

Aprender a usar el baño puede ser un desafío, pero con constancia, paciencia y estrategias adaptadas a...

Leer más ➔

Cómo hablar con su hijo pequeño sobre noticias aterradoras o tristes

Cuando los niños se exponen a noticias perturbadoras, suelen buscar en los adultos señales emocionales y...

Leer más ➔

Cómo y por qué leer libros ilustrados sin palabras

Leer libros ilustrados sin palabras con niños fomenta la alfabetización temprana al fomentar la...

Leer más ➔

El juego con agua desarrolla el cerebro

Jugar con agua es una actividad divertida y sensorial que fomenta el aprendizaje, la motricidad fina y la...

Leer más ➔

Encontrar el equilibrio: Gestionar el tiempo
frente a la pantalla para niños pequeños

Si bien el tiempo frente a la pantalla es una parte inevitable de la vida moderna, es importante ser...

Leer más ➔

Encuentre herramientas, guías y apoyo para ayudarle a transitar los primeros años de su hijo.

bottom of page